top of page

Dr. Ginés Sánchez Hurtado Dr. Irán Sánchez Ramos

924 220 562 - 924 207 203
Inicio|Alergia a alimentos|Alergia a legumbres
Legumbres
Alergia a legumbres

¿Qué es?
- Las legumbres se caracterizan porque su fruto está envuelto en una vaina, en los países meditarráneos se cultiva extensamente y son un componentes importante en la dieta.
A pesar de que el calor modifica la estructura proteica de muchos alimentos, disminuyendo su alergenicidad, la resistencia a la desnaturalización térmica y proteolítica es una característica común a las legumbres.

Las legumbres pueden producir varios tipos de reacciones adversas:
- Reacciones tóxicas: En su forma cruda contienen fitatos, taninos, lectinas... que pueden alterar la absorción de nutrientes.
- Reacciones hipersensibilidad:
- Medidas por IgE: La alergia alimentaria es la más frecuente tras la ingestión de legumbres o con sus vapores de cocción. También se pueden producir fenómenos de asma bronquial por inhalación.
- Otros mecanismos inmunológicos: Favismo, enfermedad hematológica con anemia hemolítica aguda en sujetos con deficit de glucosa 6-fosfato deshidrogenada tras la ingestión de habas.
bottom of page